El dolor en los pies es una de las molestias más comunes en las personas mayores que padecen artritis. Esta enfermedad inflamatoria puede afectar la movilidad, la estabilidad y la calidad de vida.
En estos casos, las plantillas personalizadas para la artritis se convierten en un recurso fundamental para aliviar el dolor, mejorar la postura y prevenir deformidades.
Te contamos cómo las plantillas pueden beneficiar a las personas mayores con artritis, qué características deben tener y por qué es importante elegir las adecuadas para cada cas
¿Cómo afecta la artritis a los pies de las personas mayores?
La artritis es una enfermedad inflamatoria que puede afectar diferentes articulaciones del cuerpo, y los pies son una de las zonas más comprometidas, especialmente en personas mayores. El dolor, la rigidez y la inflamación dificultan el movimiento y alteran la forma de caminar, lo que impacta directamente en la autonomía y calidad de vida.
Existen varios tipos de artritis que pueden provocar problemas podológicos, pero los más frecuentes en la población mayor son:
- Artritis reumatoide: enfermedad autoinmune que provoca una inflamación constante en las articulaciones del pie, especialmente en los dedos, lo que puede derivar en deformidades como dedos en martillo, juanetes o colapso del arco plantar.
- Artrosis o artritis degenerativa: desgaste del cartílago que recubre las articulaciones, generando fricción entre los huesos. En los pies, afecta con frecuencia las articulaciones metatarsofalángicas, provocando dolor en el antepié y limitación del movimiento.
- Gota: tipo de artritis causada por la acumulación de cristales de ácido úrico, que se deposita principalmente en el dedo gordo del pie, provocando ataques de dolor agudo, enrojecimiento e inflamación intensa.
Todas estas afecciones requieren una valoración podológica específica para aliviar el dolor, mejorar el apoyo y prevenir deformidades. En muchos casos, el tratamiento incluye el uso de plantillas personalizadas, ejercicios terapéuticos o modificaciones del calzado.
Para quienes tienen dificultades para acudir a consulta, lo más recomendable es contar con un podólogo a domicilio, que pueda valorar el estado de los pies en casa y ofrecer un plan de cuidados adaptado a la situación de cada paciente.
.
Beneficios de las plantillas a medida para la artritis
El uso de plantillas a medida para personas con artritis están diseñadas específicamente para personas con artritis puede marcar una gran diferencia en su bienestar diario. Al proporcionar un soporte adecuado y redistribuir la presión en el pie, estas plantillas pueden ayudar a reducir el dolor y mejorar la movilidad.
Reducción del dolor articular
Las plantillas personalizadas están diseñadas para absorber los impactos generados al caminar, lo que disminuye la presión ejercida sobre las articulaciones afectadas por la artritis. Al proporcionar una superficie más equilibrada, las plantillas ayudan a aliviar la tensión y a suavizar cada pisada, reduciendo significativamente las molestias.
Además, su uso permite que los pacientes puedan desplazarse sin tanto sufrimiento, mejorando su autonomía y calidad de vida. Muchas personas mayores con artritis dejan de caminar largas distancias por el dolor, lo que puede generar un estilo de vida sedentario. Con el apoyo de unas plantillas adecuadas, pueden volver a moverse con mayor confianza, evitando el deterioro muscular y la rigidez articular.
Mejora de la estabilidad y el equilibrio
La artritis no solo afecta las articulaciones, sino también la capacidad de mantener el equilibrio, lo que aumenta el riesgo de caídas. El dolor y la rigidez en los pies pueden hacer que los movimientos sean inseguros, generando desequilibrios que pueden resultar en accidentes.
Muchas plantillas personalizas incluyen materiales antideslizantes y sistemas de amortiguación, que reducen la sensación de inestabilidad. Al sentirse más seguros en cada paso, los pacientes pueden caminar con mayor naturalidad y sin el temor constante a una caída.
Corrección de la postura y alineación corporal
Cuando los pies no están correctamente alineados, toda la estructura corporal se ve afectada. La artritis puede provocar alteraciones en la forma de caminar, generando desbalances que terminan afectando las rodillas, las caderas y la espalda.
Además, una mala postura puede generar dolores musculares y sobrecargas innecesarias, complicando aún más la movilidad. Al corregir la distribución del peso en los pies, las plantillas permiten un movimiento más natural y fluido, evitando compensaciones posturales que podrían derivar en nuevas molestias.
Prevención de deformidades
El uso prolongado de calzado inadecuado y la falta de soporte pueden agravar las deformidades en los pies causadas por la artritis. Con el tiempo, muchas personas desarrollan dedos en martillo, juanetes o alteraciones en la forma del pie, lo que incrementa el dolor y dificulta aún más el caminar. Las plantillas ortopédicas personalizadas están diseñadas para disminuir la presión en zonas específicas, ayudando a evitar la progresión de estas deformidades.
Además, al mejorar la distribución de la carga sobre los pies, las plantillas reducen el riesgo de callosidades y úlceras, problemas frecuentes en personas con artritis avanzada. Una intervención temprana con plantillas adecuadas puede marcar la diferencia, previniendo complicaciones mayores y mejorando la funcionalidad del pie en el día a día.
Mayor comodidad y calidad de vida
El dolor crónico puede afectar gravemente el estado de ánimo y la calidad de vida de una persona mayor. La dificultad para moverse con libertad limita sus actividades diarias y puede generar un sentimiento de frustración y dependencia. Gracias a las plantillas personalizadas, los pacientes pueden experimentar una mejora en su bienestar al poder caminar con menos molestias y mayor seguridad.
Además, el hecho de contar con un calzado cómodo y adaptado a sus necesidades fomenta la actividad física. Poder salir a dar un paseo, moverse con independencia dentro de casa o simplemente estar de pie sin dolor, tiene un impacto positivo en la salud física y emocional.
Plantillas personalizadas para la artritis en Zaragoza
Cada persona que padece artritis presenta una condición diferente, por lo que el uso de plantillas personalizadas es fundamental para ofrecer un soporte adaptado y eficaz. Estas plantillas ayudan a disminuir la presión sobre las articulaciones inflamadas, alinear correctamente el pie y mejorar la movilidad sin generar nuevas molestias.
Realizar un estudio de la pisada en Zaragoza, permite valorar con detalle el estado biomecánico del pie y detectar zonas de sobrecarga o desequilibrio. A partir de este análisis, diseñamos plantillas a medida para personas con artritis, que no solo alivian el dolor, sino que previenen deformidades y favorecen una marcha más estable y segura.
Atención podológica a domicilio: la mejor opción si tienes artritis
La artritis puede limitar seriamente la movilidad y dificultar tareas cotidianas como caminar o calzarse. Por eso, además del uso de plantillas personalizadas, es fundamental contar con la supervisión regular de un podólogo especializado.
En Tu Podólogo en Casa ofrecemos servicio de podología a domicilio en Zaragoza, ideal para personas mayores o con movilidad reducida que no pueden desplazarse fácilmente. Evaluamos el estado de tus pies, te orientamos sobre el calzado adecuado y realizamos los tratamientos necesarios desde la comodidad de tu hogar.
➡️ Solicita tu cita con un podólogo a domicilio en Zaragoza y mejora tu bienestar sin moverte de casa:


